Como evitar que tus emails caigan en SPAM

Como evitar que tus emails caigan en SPAM


Los emails de spam son un problema para todos los usuarios, pero para los hoteleros pueden ser especialmente dañinos. Cuando un email de un hotel cae en la bandeja de spam, es menos probable que el destinatario lo vea y, por lo tanto, es menos probable que se interese en las ofertas o promociones del hotel.

Para evitar que tus emails caigan en la bandeja de spam, es importante seguir una serie de consejos, desde la configuración del dominio hasta la creación del contenido y la organización del email.


1. Configuración del dominio

El primer paso para evitar que tus emails caigan en la bandeja de spam es configurar correctamente tu dominio. Esto significa activar los protocolos SPF, DKIM y DMARC.

  1. SPF (Sender Policy Framework) es un protocolo que ayuda a los servidores de correo a verificar la autenticidad de los emails que se envían desde tu dominio.
  2. DKIM (DomainKeys Identified Mail) es un protocolo que ayuda a los servidores de correo a verificar la autenticidad de los emails que se envían desde tu dominio.
  3. DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting and Conformance) es un protocolo que ayuda a los servidores de correo a tomar medidas contra los emails que no cumplen con los protocolos SPF y DKIM.

Para configurar estos protocolos, puedes consultar la documentación de tu proveedor de correo electrónico o de tu registrador de dominios y aplicar la configuración de Fideltour que la encontrarás en el siguiente manual. Si quieres incluir el DKIM, contacta con help@fideltour.com


2. Lista de contactos

Otro factor importante para evitar que tus emails caigan en la bandeja de spam es utilizar una lista de contactos de calidad. Esto significa solo enviar emails a personas que hayan dado su consentimiento para recibirlos.

Para crear una lista de contactos de calidad, puedes utilizar un formulario de suscripción en tu sitio web o en tus redes sociales. También puedes importar una lista de contactos de una plataforma de marketing por correo electrónico.


3. Contenido

El contenido de tus emails también es importante para evitar que caigan en la bandeja de spam. Los emails de spam suelen ser muy llamativos y poco claros, y suelen utilizar palabras y frases clave que se asocian con el spam.

Para evitar que tus emails sean detectados como spam, es importante utilizar un lenguaje claro y conciso, y evitar el uso de palabras y frases clave que se asocian con el spam.

Aquí tienes algunos consejos adicionales para crear contenido de emails que sea menos propenso a ser detectado como spam:

  1. Céntrate en el contenido relevante. Los destinatarios de tus emails estarán más interesados en el contenido que sea relevante para ellos. Por lo tanto, es importante centrarte en el contenido que sea relevante para tus destinatarios.
  2. Evita el contenido engañoso. Los filtros de spam están entrenados para detectar contenido engañoso. Por lo tanto, es importante evitar el contenido engañoso en tus emails.
  3. Utiliza imágenes y vídeos de alta calidad. Las imágenes y vídeos de alta calidad pueden ayudar a que tus emails sean más atractivos y atractivos. Sin embargo, es importante utilizar imágenes y vídeos de alta calidad que no sean engañosos o que no contengan malware.
  4. Personaliza tus emails. Los emails personalizados son menos propensos a ser detectados como spam. Para personalizar tus emails, puedes utilizar el nombre del destinatario, su información de reserva o sus intereses.
  5. Incluye un llamado a la acción claro. El llamado a la acción es la acción que quieres que el destinatario realice después de leer tu email. Para que tu email sea más efectivo, es importante incluir un llamado a la acción claro y conciso.
  6. Utiliza un lenguaje claro y conciso. Los emails de spam suelen utilizar un lenguaje muy llamativo y poco claro. Para evitar que tus emails sean detectados como spam, es importante utilizar un lenguaje claro y conciso que sea fácil de entender.
  7. Evita el uso de palabras y frases clave que se asocian con el spam. Los filtros de spam están entrenados para detectar palabras y frases clave que se asocian con el spam. Para evitar que tus emails sean detectados como spam, es importante evitar el uso de estas palabras y frases clave.

Aquí tienes algunos ejemplos de palabras y frases clave que se asocian con el spam:

  1. Urgencia o escasez: "urgente", "últimas horas", "descuento por tiempo limitado", "oferta única", "solo por hoy", "acaban de salir", etc.
  1. Emoción: "ganar", "gratis", "descuento", "mejor", "último", etc.
  1. Destino especial: "seleccionado", "ganador", "destacado", "privado", etc.
  1. Productos o servicios populares: "cirugía estética", "casinos", "juegos de azar", etc.

También es importante tener en cuenta que los filtros de spam están en constante evolución. Por lo tanto, es importante revisar tus emails con regularidad para asegurarte de que no están siendo detectados como spam.


4. Organización del contenido

La organización de tus emails también es importante para evitar que caigan en la bandeja de spam. Los emails de spam suelen ser muy desordenados y difíciles de leer.

Para que tus emails sean más fáciles de leer, es importante organizarlos de forma clara y concisa. Esto significa utilizar un encabezado claro, un contenido relevante y un llamado a la acción claro.


5. Seguimiento

Por último, es importante realizar un seguimiento de tus emails para ver si caen en la bandeja de spam. Si notas que tus emails están siendo detectados como spam, puedes tomar medidas para mejorar su entregabilidad.

Para realizar un seguimiento de tus emails, puedes utilizar una herramienta de análisis de correo electrónico. Estas herramientas te permiten ver dónde llegan tus emails y cómo se están comportando los destinatarios.

Consejos adicionales

Además de seguir los consejos anteriores, aquí tienes algunos consejos adicionales para evitar que tus emails caigan en la bandeja de spam:


  1. Envía emails con regularidad. Los servidores de correo suelen detectar como spam los emails que se envían de forma irregular.
  1. No envíes emails a gran escala. Si envías demasiados emails a la vez, es más probable que sean detectados como spam.
  1. Utiliza un servicio de envío de emails de alta calidad. Algunos servicios de envío de emails ofrecen funciones que pueden ayudarte a mejorar la entregabilidad de tus emails.


    • Related Articles

    • Motivos frecuentes por los que las campañas llegan a SPAM

      1. No te han dado permiso: Las direcciones de email solo se deben añadir cuando alguien voluntariamente se suscribe. 2. La información del remitente es incorrecta: Asegurar que el remitente y el encadenamiento del mensaje son correctos. Comprobar que ...
    • Cómo mejorar el contenido de mis emails

      Si deseas mejorar el contenido de tus correos electrónicos para comunicarte con huéspedes, colaboradores o proveedores, aquí hay algunas consideraciones específicas: Asunto atractivo y relevante: En el ámbito hotelero, el asunto del correo ...
    • Como optimizar las campañas en Fideltour

      Introducción Las campañas de email marketing pueden ser una herramienta eficaz para llegar a los clientes potenciales y actuales de un hotel. Sin embargo, para obtener los mejores resultados, es importante optimizar las campañas de forma periódica. ...
    • Tips para conseguir el clic de tus suscriptores

      La tasa de clics (CTR) es un indicador fundamental para evaluar el desempeño de la mayoría de las campañas de marketing por correo electrónico. A menudo, el enfoque se dirige hacia la llamada a la acción, pero en las newsletters informativas es común ...
    • ¿Cómo actualizar mis datos en Fideltour?

      ¿Por dónde empezamos? Configuración del perfil Una vez hayamos accedido a la intranet de Fideltour con nuestro usuario y contraseña (por defecto) , estaremos en la página principal de la intranet de Fideltour. El primer paso a dar será seleccionar el ...