Los emails de spam son un problema para todos los usuarios, pero para los hoteleros pueden ser especialmente dañinos. Cuando un email de un hotel cae en la bandeja de spam, es menos probable que el destinatario lo vea y, por lo tanto, es menos probable que se interese en las ofertas o promociones del hotel.
Para evitar que tus emails caigan en la bandeja de spam, es importante seguir una serie de consejos, desde la configuración del dominio hasta la creación del contenido y la organización del email.
El primer paso para evitar que tus emails caigan en la bandeja de spam es configurar correctamente tu dominio. Esto significa activar los protocolos SPF, DKIM y DMARC.
Para configurar estos protocolos, puedes consultar la documentación de tu proveedor de correo electrónico o de tu registrador de dominios y aplicar la configuración de Fideltour que la encontrarás en el siguiente manual. Si quieres incluir el DKIM, contacta con help@fideltour.com
Otro factor importante para evitar que tus emails caigan en la bandeja de spam es utilizar una lista de contactos de calidad. Esto significa solo enviar emails a personas que hayan dado su consentimiento para recibirlos.
Para crear una lista de contactos de calidad, puedes utilizar un formulario de suscripción en tu sitio web o en tus redes sociales. También puedes importar una lista de contactos de una plataforma de marketing por correo electrónico.
El contenido de tus emails también es importante para evitar que caigan en la bandeja de spam. Los emails de spam suelen ser muy llamativos y poco claros, y suelen utilizar palabras y frases clave que se asocian con el spam.
Para evitar que tus emails sean detectados como spam, es importante utilizar un lenguaje claro y conciso, y evitar el uso de palabras y frases clave que se asocian con el spam.
Aquí tienes algunos consejos adicionales para crear contenido de emails que sea menos propenso a ser detectado como spam:
Aquí tienes algunos ejemplos de palabras y frases clave que se asocian con el spam:
También es importante tener en cuenta que los filtros de spam están en constante evolución. Por lo tanto, es importante revisar tus emails con regularidad para asegurarte de que no están siendo detectados como spam.
La organización de tus emails también es importante para evitar que caigan en la bandeja de spam. Los emails de spam suelen ser muy desordenados y difíciles de leer.
Para que tus emails sean más fáciles de leer, es importante organizarlos de forma clara y concisa. Esto significa utilizar un encabezado claro, un contenido relevante y un llamado a la acción claro.
Por último, es importante realizar un seguimiento de tus emails para ver si caen en la bandeja de spam. Si notas que tus emails están siendo detectados como spam, puedes tomar medidas para mejorar su entregabilidad.
Para realizar un seguimiento de tus emails, puedes utilizar una herramienta de análisis de correo electrónico. Estas herramientas te permiten ver dónde llegan tus emails y cómo se están comportando los destinatarios.
Además de seguir los consejos anteriores, aquí tienes algunos consejos adicionales para evitar que tus emails caigan en la bandeja de spam: