¿Cómo creo y programo una campaña de tipo automatizada?

¿Cómo creo y programo una campaña de tipo automatizada?





¿Por dónde empezamos?

Creación de campañas

1. Paso
El primer paso a dar para c rear una campaña en Fideltour es poder haber creado previamente una plantilla. Para poder crear una plantilla recomendamos ver el artículo de  "Uso de plantillas predefinidas"  previamente publicado. 

Una vez tenemos nuestra plantilla, procederemos a hacer clic en el apartado de " campañas"  del módulo marketing y crear " Nueva   campaña " dando clic en el botón azul. 





Al crear una nueva campaña, nos saldrá una ventana en la cual, nos da la opción de seleccionar el tipo de campaña que queremos programar, en este caso seleccionaremos " automatizada ".  Una campaña automatizada se puede programar por fecha de check-in/ check-out, cumpleaños, fecha de alta de interés, fecha de registro, fecha de reserva y nos da la opción de automatizar campañas secuenciales. 





Una vez dado al botón de guardar nos redirigirá a al siguiente paso a dar que será configurar los detalles del envío de nuestra campaña. 




Configuración de la campaña

2. Paso
2.1 Remitente:
El paso a seguir una vez la campaña se haya creado, es editar el nombre de nuestra campaña si se desea, este nombre es de uso interno nada más. El segundo paso es añadir el remitente. Normalmente se aconseja que como remitente se deje el nombre de la empresa si se va a comunicar desde ella con el email general de la cuenta. Si se desea comunicar desde un departamento en específico, el email de remitente y le nombre son totalmente modificables eso sí, es importante que el email que se vaya a usar tenga el código SPF (sender policy framework) añadido. 





2.2 Alcance:
Una vez añadido el remitente, añadiremos el alcance. Para añadir el alcance es importante haber creado previamente nuestro segmento si no se desea enviar la comunicación a toda la base de datos. También podemos segmentar por zonas.

Si tenemos integrado la conexión con el PMS y la Web, podremos enviar comunicados por reservas. También tenemos la opción de excluir a las reservas activas y excluir reservas con niños y/o bebés. Cuando tengamos nuestro alcance definido, daremos a guardar.




2.3 Asunto:
En el asunto añadiremos el título comercial a la campaña, aquí podremos añadir el nombre de la empresa o establecimiento turístico y en el texto de previsualización, si se desea, se puede añadir un texto descriptivo o comercial. 




2.4 Contenido:
Por último, tenemos el contenido. En esta sección presionaremos el botón de "Diseñar email" en el cual, nos redirigirá al módulo de plantillas donde, seleccionaremos la plantilla que se ha creado previamente para poder añadirla a nuestra campaña.  Ésta plantilla si se desea, se puede modificar antes de su envío. 




2.5 Programación de la campaña:
Cuanto ya tenemos todos los pasos completados exitosamente, iremos al botón superior y daremos clic en  el botón azul de " Enviar " y podremos observar que nos aparece una recuadro en la cual nos pide que seleccionemos cuando nos gustaría que esta campaña se automatizase y los días de envío de diferencia. 

  1. La fecha de registro es la primera fecha en la que el cliente se ha registrado en el boletín de noticias. 
  2. La fecha de alta de interés hace referencia a la fecha en la cual se le asigna un interés automáticamente a un cliente a través de una campaña enviada previamente.  
  3. La fecha de reserva hace referencia a la fecha en la cual el cliente ha efectuado su reserva. 
  4. Campaña nos da la opción de activar campañas secuenciales.






El número 0 hace referencia a que la campaña se envíe el mismo día, -1 hace referencia a que la campaña se envíe días restantes a la fecha y 1 posteriores a la fecha. Una vez rellenado estos campos procederemos a confirmar y lanzar ahora si deseamos un envío inmediato o clicar en la opción de enviar y se programará para al día siguiente a primera hora. 







Funcionalidades de las campañas

3. Paso:
 En la sección de campañas, podremos observar en la parte superior un filtro en el cual, cuando se hayan creado más campañas podremos filtrar por establecimientos, tipo de movimiento, tipo de campaña, fechas y estados. A continuación podremos observar que tenemos tres pestañas; Campañas, borradores y papelera. En la pestaña de campañas podremos observar aquellas que actualmente están activas o que fueron activadas y finalizadas en su momento. En borradores encontraremos aquellas campañas que están preparadas o en proceso de preparación para ser lanzadas posteriormente. Por último en papelera, tenemos todas aquellas campañas borradas las cuales duplicando la campaña la podremos visualizar nuevamente en borradores y utilizarla o también podemos vaciar papelera.     









Como hemos podido observar, en el lado derecho de cada campaña tenemos tres iconos bajo el nombre de  Acciones.  El primer icono hace referencia a la visualización del diseño de la campaña. El siguiente icono nos muestra el reporting y las estadísticas que esa campaña en particular ha generado. Por último, el tercer icono nos da la opción de duplicar la campaña. 



En el botón de acciones, podremos ver que nos aparece un desplegable dónde nos da la opción de pausar, activar, inactivar y enviar a la papelera una campaña. Primero tendríamos que seleccionar la campaña y previamente seleccionar una opción del desplegable de "Acciones" y cliclar en aplicar. 





    • Related Articles

    • ¿Cómo creo y programo una campaña de tipo nomal?

      ¿Por dónde empezamos? Creación de campañas 1. Paso El primer paso a dar para crear una campaña en Fideltour es poder haber creado previamente una plantilla. Para poder crear una plantilla recomendamos ver el artículo de "Uso de plantillas ...
    • ¿Cómo creo y activo campañas secuenciales en Fideltour?

      ¿Por dónde empezamos? Creación de campaña  1. Paso Para poder crear y activar una campaña secuencial, es importante ya haber lanzado una campaña previamente o la otra opción sería crear una campaña ya sea normal o automática.  Procederemos a ir al ...
    • ¿Dónde y cómo visualizo las estadísticas de mis campañas?

      ¿Por dónde empezamos? Estadísticas generales de las campañas enviadas 1. Paso: Una vez hayamos iniciado sesión en la plataforma de Fideltour, procederemos a dar clic en Dashboard del módulo de Marketing. En este dashboard podremos visualizar el  ...
    • ¿Qué es y cómo funciona el módulo de Marketing?

      ¿Por dónde empezamos? Definición del Módulo Marketing 1. Paso Este módulo nos permite automatizar envíos de mailing segmentando de forma personalizada y conociendo tanto el comportamiento de cada usuario como el importe de su compra en la web. Con ...
    • ¿Cómo se usa el editor de campañas?

      ¿Por dónde empezamos? Funcionamiento de editor de campañas 1. Paso Podemos empezar a editar una plantilla desde una plantilla en blanco o  ya sea una plantilla Layouts o tematizada. Para entender los tipos de plantillas, recomendamos que lean el ...