¿Por dónde empezamos?
Debemos ir al modulo de Campaigns y al menú de plantillas. Seleccionamos "+ Plantilla". Encontraremos cuatro apartados:
Una vez seleccionada una plantilla de Layout, se abrirá el editor de campañas. Éste editor esta basado en un drag&drop que hace referencia a seleccionar y arrastrar el contenido en la hoja en blanco.
Como podemos observar, en la parte derecha tenemos a nuestra disposición un menú con las diferentes opciones que podemos añadir en nuestro diseño. Para empezar a crear el diseño, primeramente tenemos que seleccionar la estructura o en este caso filas (Rows), que deseamos añadir y arrastrarlas en el lugar correspondiente dentro de la hoja en blanco.
1) Al principio de nuestro diseño debemos tener la opción de poder visualizar la campaña desde una landing page si ésta no se ve correctamente en el mailing. Etiqueta dinámica: [VIEW_ONLINE_LINK]
2) Al final de la plantilla debe estar la opción que el cliente pueda de-suscribirse de un comunicado comercial dando clic en la frase que aparece en la parte inferior del diseño. Estas opciones solo serán válidas cuando la campaña sea de envío real, no envío de prueba. Etiqueta dinámica: [UNSUBSCRIBE_LINK]
3) Nuestra RGPD tiene que aparecer también al final de la comunicación. Etiqueta dinámica: [HOTEL_CHAIN_RGPD] (RGPD de la empresa) o [LOCATION_RGPD] (RGPD del hotel).
4) Las imágenes tienen que tener un texto alternativo para cuando no se puedan cargar.
5) Se aconseja que el area de contenido no sobrepase los 600px para una correcta visualización del diseño una vez recibido.
Cuando tengamos nuestras filas en la hoja de diseño, procederemos a añadir el contenido. En el menú, se puede observar que en la sección de contenido tenemos disponibles diferentes opciones a añadir. Ofrecemos texto, imágenes, botones, separadores, redes sociales, Código HTML por si se desea añadir una campaña propia, vídeo con URL de YouTube o Vimeo e iconos.
Cuando arrastramos el contenido de texto dentro de la fila, daremos clic sobre el bloque para añadir el texto deseado y poder customizarlo a gusto propio. Podemos cambiar el tipo de fuente, el tamaño, añadir URLS y contenido personalizado. El contenido personalizado hace referencia a los tags automáticos los cuales, al realizar un envío de campaña real, estos tags se auto-rellenan con la información que tenemos de nuestra cuenta de Fideltour y la información facilitada por nuestro clientes.
En propiedades de contenido podremos cambiar el color del texto y de los enlaces que se hayan añadido. También podremos mover nuestro texto de posición en interlinea o clicando en más opciones.
En "Merge tags" encontramos las etiquetas dinámicas que se pueden colocar.
En cada fila tenemos disponible la opción de borrar tanto la fila como su contenido bajo el icono de papelera. También podemos duplicar esta estructura con el icono de doble cuadro mostrado debajo y mover con el icono de posición.
Para añadir una imagen, simplemente arrastramos el contenido "imagen" en la fila que deseamos que se sitúe. Si deseamos añadir una imagen, clicamos en el botón de "Browse" el cual, nos abrirá el administrador de archivos dónde tendremos que proceder a abrir el archivo "My files". En la parte superior nos da la opción de subir e importar una imagen de nuestro ordenador o buscar fotos gratuitas. Como hemos mencionado anteriormente, Fideltour ofrece tres bancos de imágenes gratuitos a usar para nuestros clientes.
Por otra parte, también podremos ordenar nuestras imágenes agregando carpetas y añadiéndole sus respectivos nombres. Una vez añadida la carpeta, entraremos en ella y almacenaremos nuestras fotos dentro para uso posterior. Podemos eliminarla clicando sobre ella y presionando el botón X .
Para añadir un botón, arrastraremos el botón en la fila deseada. Una vez posicionado, clicando sobre el botón podremos cambiar el color, la anchura del mismo y el texto dentro del botón. En el menú de la parte derecha, nos ofrece las diferentes opciones a añadir incluso, podremos añadir URLS, dirección de email, número de teléfono e incluso SMS a ese mismo botón. Clicando siempre en más opciones, podremos moldear nuestro botón a gusto propio.
EL separador nos es útil para diferentes formas de diseñar nuestra campaña o para separar algún contexto en el diseño. Este separador puede ser más ancho, se puede cambiar el color, alinear e incluso en la parte de "Solid" podemos hacer que el separador en vez de ser una linea solida, sean puntos o rayas.
Si deseamos añadir los iconos de social media, arrastraremos el contenido social en la fila. En el menú de la derecha, podemos seleccionar el diseño que se desea usar. Como podremos observar, en la configuración de los iconos podremos eliminar aquellos que no queremos usar en nuestro diseño o añadir iconos nuevos. Además, podremos cambiar el nombre que deseamos de nuestro iconos, añadirles sus URLS y cambiar la posición de estos iconos en nuestro diseño.
El contenido HTML nos da la opción de poder importar una plantilla o campaña ya creada a nuestra plataforma a través del editor. Arrastraremos nuestro contenido HTML en la fila que deseemos y dando clic sobre el, añadiremos el código HTML de la campaña propia. Una vez añadido, el editor leerá el código y mostrará la campaña propia en el editor. Ésta se puede editar a través del código HTML mismo.
Para poder añadir un vídeo es importante haber subido anteriormente este vídeo en YouTube o Vimeo. Arrastraremos el contenido de Vídeo en la estructura del diseño y dando clic, nos aparecerá el campo de vídeo URL dónde, insertaremos la URL de nuestro vídeo de YouTube o Vimeo.
Además de poder añadir contenido a nuestras filas, podemos añadir un color tanto a la fila como al contenido dentro. Si no deseamos añadir color de fondo a la fila, podemos añadir la opción de insertar una imagen de fondo que tengamos disponible en nuestro ordenador o en los bancos de imágenes disponibles. Cuando se inserta una imagen de fondo de fila, esta se puede repetir, es decir, repetir el diseño varias veces dentro de la misma fila, se puede centrar la imagen o incluso añadirla como fondo completo en toda la fila.
Antes de enviar la campaña a nuestros clientes, damos la opción de poder visualizarla en escritorio y en teléfono móvil. Es importante tener en cuenta que dependiendo del tipo de móvil que el cliente tenga, el diseño puede verse diferente. Para poder visualizar nuestra campaña en estas diferentes opciones, tenemos que dar clic en el botón de "Vista Previa" situado en la parte superior derecha del menú de nuestro editor. También podemos previsualizar la campaña en "modo oscuro".
Por otra parte, podemos ver que también tenemos un botón de Envío de prueba con un icono de un sobre al lado de la vista previa. Éste icono nos da la opción de realizar un envío de prueba a nuestro email u otros determinados con la finalidad de visualizar el diseño antes de realizar el envío real.
Para poder enviarnos un email de prueba, clicamos sobre el icono de "Envío de prueba" y añadimos el email que deseamos que nos llegue nuestro envío de prueba y clicaremos en el icono de + en la parte derecha. Una vez añadido, seleccionaremos la casilla del email, añadimos el asunto de nuestra prueba de email y presionamos el icono de enviar.
Una vez creada nuestra plantilla, al clicar en el nombre de cada plantilla, podemos ver la configuración de esta, así como editarla o previsualizarla.
Dentro de la configuración podemos poner etiquetas a las plantillas para luego permitirnos buscarlas por dicha etiqueta, ya sea por idioma o por tipo de plantilla (check in, check out, etc.) u hotel.
Al lado del nombre de las plantillas tenemos varios iconos. El primer icono es para editarla. El segundo icono es el de previsualizarla. El tercero es para duplicar la plantilla. El cuarto icono es para publicar la plantilla en el apartado de Comunidad. En último lugar está el icono de la papelera.