¿Por dónde empezamos?
El primer paso a dar para crear una campaña en Fideltour es poder haber creado previamente una plantilla. Para poder crear una plantilla recomendamos ver el artículo de "¿Cómo se usa el editor de campañas?", previamente publicado.
Una vez tenemos nuestra plantilla, procederemos a hacer clic en el modulo de Campaigns, seleccionamos el subapartado de "Campañas" y "Campañas automáticas" y clicamos en el botón de "+ Campaña Avanzada".
Una campaña automatizada es la que tiene un desencadenante de activación, se puede programar por fecha de check-in/check-out, cumpleaños, fecha de alta de interés, fecha de registro, fecha de reserva y nos da la opción de automatizar campañas secuenciales.
Una vez creada la campaña, deberemos cumplimentar todos los apartados para poderla activar.
El paso a seguir una vez la campaña se haya creado, es editar el nombre de nuestra campaña, este nombre es de uso interno nada más. Aconsejamos que sea un nombre que nos ayude a recordar al cabo de un tiempo el propósito de la campaña.
Una vez elegido el nombre de la campaña, añadiremos el alcance. Para añadir el alcance es importante haber creado previamente nuestro segmento si no se desea enviar la comunicación a toda la base de datos.
Ver el articulo: ¿Cómo creo un segmento en Fideltour?
En "Tipo de comunicación", podemos elegir entre:
En la casilla de segmento, insertaremos los segmentos previamente creados los cuales contendrán los contactos a quien queremos dirigir las campañas. Se puede insertar más de un segmento a la vez.
Seguidamente tendremos tres checkbox donde podremos decidir si excluir los contactos con reservas futuras, excluir contactos con cualquier reserva o no repetir el envío de una campaña en X días.
Si tenemos activa alguna conexión, como puede ser con el PMS o el motor de reservas de la pagina Web, o si hemos realizado importaciones de reservas, podremos utilizar la opción de "segmentar por movimientos".
En este apartado podremos definir varios campos que encontramos en las reservas:
También tenemos la opción de excluir contactos con reservas con niños y/o bebés marcando la casilla al final.
Si en cualquier momento queremos saber cual es el alcance actualizado de nuestra campaña tras modificar cualquiera de estos campos, podemos clicar en "actualizar alcance".
Cuando tengamos nuestro alcance definido, daremos a guardar.
El tercer paso es añadir el remitente. Normalmente se aconseja que como remitente se deje el nombre de la empresa si se va a comunicar desde ella con el email general de la cuenta. Si se desea comunicar desde un departamento en específico, el email de remitente y el nombre son totalmente modificables eso sí, es importante que el email que se vaya a usar tenga el código SPF (sender policy framework) añadido.
En el asunto del email añadiremos el título comercial de la campaña que visualizarán los contactos al recibir la campaña. Además podemos elegir un texto de previsualización (este texto puede visualizarse de formas diferentes dependiendo del dispositivo o aplicación utilizada por el contacto). En estos campos es posible utilizar algunas de las etiquetas dinámicas que encontramos en las plantillas.
Ejemplo: "Hola #NOMBRE#, vuelve a disfrutar de una estancia excepcional!".
La etiqueta de #NOMBRE# será sustituida en automático con el nombre del contacto que está recibiendo la campaña.
En esta sección presionaremos el botón de "Editar contenido" el cual nos redirigirá al módulo de plantillas donde seleccionaremos la plantilla que se ha creado previamente para poder añadirla a nuestra campaña. Ésta plantilla, si se desea, se puede modificar antes de su envío.
Cuando ya tenemos todos los pasos completados exitosamente, iremos al botón inferior y daremos clic en el botón de "Activar campaña" y podremos observar que nos aparece una recuadro en la cual nos pide que seleccionemos cuando nos gustaría que esta campaña se automatizase y los días de envío de diferencia.
En "Días de diferencia", el número 0 hace referencia a que la campaña se envíe el mismo día, -1 hace referencia a que la campaña se envíe X días restantes a la fecha y 1 posteriores a la fecha. Una vez rellenado estos campos, procederemos a activar la campaña.
** Una vez activada la campaña, NO hay opción de modificarla. Se deberá duplicar la que queramos modificar para crear una nueva campaña en la que podamos realizar las modificaciones. Para cualquier otro caso en el que se necesite parar o modificar una campaña activa, contactar con el equipo de Fideltour.